Home2

[qode_elements_holder number_of_columns=»one_column»][qode_elements_holder_item item_padding=»0 0 0 0″ advanced_animations=»no»]

PROXIMOS VIAJES AL JAPÓN SAGRADO 2019

[/qode_elements_holder_item][/qode_elements_holder]
Vamos a disfrutar de paisajes de ensueño, preciosos templos y actividades espirituales que aportarán a tu vida un grandioso y fantástico crecimiento interior. A continuación una breve muestra de algunos de los lugares mágicos que visitamos.

ASAKUSA

El barrio de Asakusa, que se extiende a lo largo del río Sumida, te sumergirá en el mundo único de Tokyo, donde la gente todavía vive el espíritu de “la antigua Edo”, rodeados de tradición. Su punto central es el templo de Sensoji o Asakusa Kannon y la calle comercial que lleva allí, la “Nakamise Dori”, donde  encontrarás muchas tiendas que ofrecen kimonos y todo tipo de objetos tradicionales.

ONSEN (Baños termales naturales)

Se conoce como ONSEN a las aguas termales de origen volcánico que se encuentran en Japón. Son los baños tradicionales japoneses, que aprovechan el calor natural de estas aguas procedentes de la gran actividad volcánica.

CASTILLO DE OSAKA

El Castillo de Osaka fue construido a finales del siglo XVI por Toyotomi Hideyoshi, el señor de la guerra que mantuvo al país bajo su yugo. Quemado y reconstruido en múltiples ocasiones, este castillo se levanta en el centro de un gran parque de 6 hectáreas, lugar que los habitantes de la ciudad eligen para pasear sobre todo en primavera, la estación de los cerezos en flor.

GION

Gion es un barrio pequeño, situado en el distrito de Higashiyama en la parte oriental de Kyoto, famoso como “el barrio de las geishas”.

ARASHIYAMA

Desayuno, visitaremos la zona de ARASHIYAMA, y pasearemos por el famoso bosque de bambú. Almuerzo.Alrededor de 50 variedades de bambú habitan en el bosque Arashiyama, algunos superan los 20 metros de altura. El viento pasa entre los tallos de bambú dotando al entorno de un sonido particular, tal es así que los propios japoneses han votado este sonido como uno de “los 100 sonidos que hay que salvar de Japón”.

TEMPLO YASAKA

Conectado desde hace mucho tiempo con la comunidad de Geishas de Kioto, concentrada en el cercano barrio de Gion, el santuario de Yasaka-jinja es un santuario situado en el centro de la ciudad; bullicioso, colorido y agradable, que se encuentra en el corazón de gran parte de la tradición festiva de Kioto.

TEMPLO KANDA MYOUJIN

Primer contacto y aprendizaje de cómo se realiza el rezo en un templo Shintoista, que es la religión autóctona de Japón.

SANTUARIO SHINTOÍSTA DE FUSHIMI INARI

El templo es el principal templo sintoista dedicado al espíritu de Inari. El espíritu Inari es la diosa del arroz. Por ello durante muchos puntos del templo podrás observar muchas figuras de un zorro con unas llaves en al boca. Este zorro simboliza la protección del almacén de arroz. Por lo cual es el protector del arroz y, por ende, de los negocios.

Instagram
× ¿Cómo puedo ayudarte?